Skip to Main Content

Glándulas suprarrenales hiperactivas

¿Qué son las glándulas suprarrenales hiperactivas?

Su cuerpo tiene 2 glándulas suprarrenales. Hay una encima de cada riñón. Las glándulas suprarrenales producen ciertos tipos de hormonas. Si producen una cantidad excesiva de estas hormonas, se denominan hiperactivas.

¿Cuáles son las causas de la hiperactividad de las glándulas suprarrenales?

Las glándulas suprarrenales pueden empezar a producir demasiadas hormonas por sí solas por razones desconocidas. También pueden volverse demasiado activas si su hipófisis produce demasiada hormona ACTH (adrenocorticotropina). O pueden volverse demasiado activas si tumores de otras partes del cuerpo producen demasiada CRH (hormona liberadora de corticotropina) o ACTH.

Algunas personas que toman dosis elevadas de medicamentos esteroideos durante mucho tiempo también muestran signos de exceso de hormonas suprarrenales.

¿Cuáles son los síntomas de la hiperactividad de las glándulas suprarrenales?

Los síntomas dependen de qué hormonas se estén produciendo en exceso:

  • Esteroides androgénicos (hormonas andrógenas). Incluyen hormonas relacionadas con la testosterona. Un exceso de estas hormonas puede dar lugar a rasgos muy masculinos tanto en hombres como en mujeres. Estos pueden incluir crecimiento extra de vello en la cara y el cuerpo, calvicie, acné, una voz más grave y más masa muscular.

  • Cortisol. Un exceso de cortisol puede provocar el síndrome de Cushing. Este trastorno también puede deberse a la ingesta de niveles elevados de hormonas esteroideas similares. Los síntomas del síndrome de Cushing incluyen piel frágil que se magulla con facilidad, estrías rosas o moradas, irritabilidad y depresión. También son frecuentes la obesidad en la parte superior del cuerpo, el aumento de grasa alrededor del cuello, la cara redonda e hinchada y los brazos y piernas delgados. Las mujeres pueden presentar cambios en sus ciclos menstruales. Tanto los hombres como las mujeres pueden desarrollar niveles elevados de azúcar en sangre (hiperglucemia) o incluso diabetes debido al exceso de esteroides.

  • Aldosterona. Un exceso de aldosterona puede provocar hipertensión arterial. También puede provocar niveles bajos de potasio. Eso puede provocar debilidad, dolores musculares, espasmos y, a veces, parálisis.

  • Epinefrina o norepinefrina. Un exceso de estas hormonas provoca hipertensión, dolores de cabeza repentinos e intensos y síntomas de ansiedad.

Estos síntomas pueden parecer otros problemas de salud. Consulte siempre a su médico para obtener un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostican las glándulas suprarrenales hiperactivas?

Su proveedor de atención médica le preguntará sobre sus antecedentes de salud. Usted también necesitará un examen físico. Su proveedor también puede ver si usted tiene alguna señal del síndrome de Cushing, una condición que puede ocurrir si su cuerpo produce demasiada hormona cortisol. Las personas que padecen esta afección presentan síntomas como facilidad para la aparición de hematomas, debilidad muscular y estrías rojas o moradas. También son frecuentes la obesidad en la parte superior del cuerpo y la delgadez de brazos y piernas.

Otras pruebas que pueden ayudar al diagnóstico son:

  • Análisis de sangre y orina. Pueden medir los niveles hormonales.

  • Pruebas de imagen. Pueden incluir una tomografía computarizada, una ecografía o una radiografía.

¿Cómo se tratan las glándulas suprarrenales hiperactivas?

El tratamiento dependerá de la causa de la hiperactividad de las glándulas suprarrenales. La gravedad de sus síntomas, su edad y su estado general de salud también influirán en el tratamiento.

Es posible que tenga que someterse a una intervención quirúrgica para extirparle una parte o la totalidad de las glándulas suprarrenales. También es posible que tenga que tomar medicamentos para bloquear la producción de determinadas hormonas.

¿Cuándo debo llamar a mi médico?

Informe a su proveedor de atención médica si sus síntomas reaparecen o empeoran. También infórmele si tiene síntomas nuevos, especialmente debilidad después de una cirugía en la que le extirparon una de las glándulas suprarrenales.

Puntos clave sobre las glándulas suprarrenales hiperactivas

  • Las dos glándulas suprarrenales se encuentran justo encima de cada riñón. Producen determinados tipos de hormonas. Si las glándulas suprarrenales producen una cantidad excesiva de estas hormonas, se denominan hiperactivas.

  • Los síntomas dependen de qué hormonas se estén produciendo en exceso.

  • Es posible que tenga que hacerse análisis de sangre y orina, así como pruebas de imagen, como un TAC o una ecografía.

  • El tratamiento depende de la causa de la enfermedad. Puede incluir medicamentos o cirugía.

Pasos siguientes

Consejos para aprovechar al máximo la visita al médico:

  • Conozca el motivo de su visita y lo que desea que ocurra.

  • Antes de la visita, anote las preguntas que desea que le contesten.

  • Lleve a alguien con usted para que le ayude a hacer preguntas y a recordar lo que le diga su proveedor.

  • En la visita, anote el nombre del nuevo diagnóstico y de los nuevos medicamentos, tratamientos o pruebas. Anote también las nuevas instrucciones que le dé su médico.

  • Sepa por qué le recetan un nuevo medicamento o tratamiento y cómo le ayudará. Sepa también cuáles son los efectos secundarios y cuándo debe informar de ellos a su proveedor.

  • Pregunte si su enfermedad puede tratarse de otra forma.

  • Sepa por qué se recomienda una prueba o procedimiento y qué pueden significar los resultados.

  • Sepa qué puede esperar si no toma el medicamento o no se somete a la prueba o procedimiento.

  • Si tiene una cita de seguimiento, anote la fecha, la hora y el motivo de la visita.

  • Sepa cómo puede ponerse en contacto con su proveedor si tiene preguntas.