Skip to Main Content

Síndrome de Wolff-Parkinson-White

¿Qué es el síndrome de Wolff-Parkinson-White?

El síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW) es un tipo de cardiopatía congénita. Provoca un ritmo cardíaco acelerado. Es posible que tenga episodios de palpitaciones o latidos rápidos si padece este síndrome. El WPW afecta a menos de 1 de cada 100 personas.

Normalmente, las señales eléctricas viajan por el corazón de forma organizada para controlar los latidos. Esto permite que la sangre pase de las cavidades superiores del corazón (las aurículas) a las inferiores (los ventrículos). A continuación, sale hacia el exterior. Normalmente, las cavidades superiores e inferiores del corazón están conectadas por un único circuito principal en el centro del corazón a través del cual fluye la electricidad. En el WPW, hay una conexión adicional entre las cámaras superior e inferior que puede hacer que usted sea susceptible a las arritmias que causan frecuencias cardíacas rápidas (taquicardia).

¿Cuáles son las causas del síndrome de Wolff-Parkinson-White?

En el síndrome de Wolff-Parkinson-White, el corazón tiene una vía eléctrica adicional que provoca latidos cardíacos rápidos (taquicardia). Se forma antes del nacimiento, durante el desarrollo del corazón. No está claro por qué se forma esta vía eléctrica adicional. A veces ocurre con otros defectos cardíacos congénitos. Algunas personas con WPW tienen un defecto genético que se transmite de padres a hijos.

¿Quién corre el riesgo de padecer el síndrome de Wolff-Parkinson-White?

El WPW afecta tanto a hombres como a mujeres. En la mayoría de los casos, se desconoce la causa del WPW. Pero los investigadores han identificado mutaciones genéticas que pueden ser responsables del trastorno en unas pocas personas.

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Wolff-Parkinson-White?

Con el WPW, es posible que no se produzcan episodios de taquicardia durante muchos años. Los síntomas también pueden comenzar y cesar repentinamente y presentarse a cualquier edad. Los síntomas típicos son

  • Falta de aliento

  • Palpitaciones en el pecho

  • Mareos

  • Desmayo o desvanecimiento

  • Dolor torácico

  • Parada cardiaca y muerte (poco frecuente)

¿Cómo se diagnostica el síndrome de Wolff-Parkinson-White?

El hallazgo característico del WPW es la preexcitación o onda delta en una prueba denominada electrocardiograma (ECG). El ECG mide la actividad eléctrica del corazón y su frecuencia cardíaca. Cuando aparece una onda delta en el ECG, significa que hay una vía adicional que conduce electricidad de las aurículas a los ventrículos. Esta vía adicional hace que los ventrículos actúen antes de lo normal. Esto crea la anomalía. A veces esto se observa en un ECG sin ningún síntoma. Si tiene síntomas de taquicardia que aparecen y desaparecen, es probable que su médico le haga un ECG. El síndrome de WPW se diagnostica cuando este patrón de WPW se observa en el ECG y usted tiene síntomas o documentación de una arritmia que implica esta vía adicional. Otras pruebas pueden incluir:

  • Realización de un ECG mientras camina en una cinta rodante (prueba de esfuerzo).

  • Llevar un tipo de grabadora, denominada monitor Holter, que registra un ECG durante 24 a 48 horas, o más tiempo.

  • Llevar un tipo de grabadora, denominada grabadora de eventos, que registra la frecuencia y el ritmo cardíacos durante varias semanas.

  • Pruebas electrofisiológicas, un procedimiento que consiste en introducir catéteres en el corazón a través de una vena de la ingle para evaluar el sistema eléctrico del corazón.

¿Cómo se trata el síndrome de Wolff-Parkinson-White?

Es posible que no necesite ningún tratamiento si no tiene síntomas. O si tiene síntomas poco frecuentes. Además, a veces los síntomas desaparecen con la edad. Si necesita tratamiento, hay muchas opciones:

  • Puede detener un episodio de taquicardia masajeando el cuello sobre la arteria carótida. (Consulte a su médico para asegurarse de que puede hacerlo sin peligro. Y nunca masajee ambos lados al mismo tiempo). También puede intentar toser o agacharse como si estuviera defecando. Esto se llama maniobra de Valsalva.

  • Es posible que pueda tomar medicamentos para detener o prevenir la taquicardia. Pero no hay ningún medicamento que cure esta enfermedad. En raras ocasiones, los medicamentos pueden empeorar la taquicardia. Este es el caso de las personas con fibrilación auricular y WPW.

  • Si los medicamentos y la maniobra de Valsalva no funcionan para detener la arritmia sostenida, es posible que tenga que ir al hospital para que le hagan una cardioversión. Este procedimiento restablece el ritmo normal de los latidos del corazón haciendo pasar una corriente eléctrica a través del pecho hasta el corazón.

  • Si tiene episodios frecuentes o incontrolados de taquicardia, puede someterse a un procedimiento denominado ablación con catéter. El médico introduce un tubo largo, fino y flexible (catéter) por una vena de la ingle hasta el corazón. Allí se utiliza energía eléctrica de bajo voltaje y alta frecuencia o terapia de frío para destruir la conexión anormal. El tratamiento cura el WPW en un 90% de los casos.

¿Cuáles son las posibles complicaciones del síndrome de Wolff-Parkinson-White?

El WPW no suele ser un problema grave para la mayoría de las personas. Se puede controlar o corregir con tratamiento. Entre los síntomas preocupantes se incluyen los desmayos con frecuencias cardiacas muy rápidas. Existe un riesgo muy pequeño de parada cardiaca y muerte si la frecuencia cardiaca se vuelve extremadamente rápida. Esto puede ocurrir en personas que también padecen fibrilación auricular (otro tipo de arritmia).

¿Cómo puedo controlar el síndrome de Wolff-Parkinson-White?

No hay forma de prevenir el WPW. Pero puede prevenir las complicaciones aprendiendo todo lo que pueda sobre la enfermedad. Colabore estrechamente con su cardiólogo (profesional sanitario especializado en enfermedades del corazón) para encontrar el mejor tratamiento. Pídale que le enseñe a hacer una maniobra de Valsalva.

He aquí algunas sugerencias útiles sobre el estilo de vida:

  • No fume.

  • Colabore con su médico para mantener bajo control enfermedades como el colesterol alto y la hipertensión.

  • Siga una dieta cardiosaludable.

  • Mantenga un peso saludable.

  • Haga ejercicio con regularidad.

  • Controle el estrés.

  • Informe inmediatamente a su médico si tiene síntomas de WPW.

Puntos clave sobre el síndrome de Wolff-Parkinson-White

  • El síndrome de Wolff-Parkinson-White es un tipo de cardiopatía congénita. Provoca un ritmo cardíaco acelerado.

  • Los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas.

  • La ablación cardíaca puede curar la enfermedad en la mayoría de los casos.

  • Hable con su médico inmediatamente si tiene síntomas de WPW.

Pasos siguientes

Consejos para aprovechar al máximo la visita al médico:

  • Conozca el motivo de su visita y lo que desea que suceda.

  • Antes de la visita, anote las preguntas que desea que le contesten.

  • Acompáñese de alguien que le ayude a hacer preguntas y a recordar lo que le diga su médico.

  • En la visita, anote el nombre del nuevo diagnóstico y de los nuevos medicamentos, tratamientos o pruebas. Anote también las nuevas instrucciones que le dé su médico.

  • Sepa por qué le han recetado un nuevo medicamento o tratamiento y cómo le va a ayudar. Sepa también cuáles son los efectos secundarios.

  • Pregunte si su enfermedad puede tratarse de otra manera.

  • Saber por qué se recomienda una prueba o procedimiento y qué pueden significar los resultados.

  • Sepa qué puede esperar si no toma el medicamento o no se somete a la prueba o procedimiento.

  • Si tiene una cita de seguimiento, anote la fecha, la hora y el motivo de la visita.

  • Sepa cómo puede ponerse en contacto con su proveedor si tiene preguntas, especialmente fuera del horario de consulta o los fines de semana.