Cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer tanto en hombres como en mujeres.
Existen dos tipos principales de cáncer de pulmón: el cáncer de pulmón de células pequeñas y el cáncer de pulmón de células no pequeñas. Si un cáncer de pulmón presenta características de ambos tipos, se denomina cáncer mixto de células pequeñas/grandes, aunque esto no es frecuente.
Uno de los principales factores de riesgo del cáncer de pulmón es el tabaquismo y la exposición al humo de tabaco ajeno. La exposición al radón, el amianto, el polvo radiactivo o el arsénico también puede aumentar las probabilidades de padecer cáncer de pulmón.
El cáncer de pulmón puede extenderse dentro del tórax y luego a otras partes del cuerpo, provocando síntomas en lugares inesperados. Por ejemplo, si se extiende a la columna vertebral o los huesos, puede causar dolor de espalda u otros huesos, o debilidad en brazos o piernas. Si se extiende al cerebro, puede provocar convulsiones, dolores de cabeza o cambios en la visión.
Conozca las señales de advertencia
- Tos persistente 
- Dolor torácico 
- Ronquera 
- Pérdida de peso y de apetito 
- Saliva sanguinolenta o de color óxido
- Dificultad para respirar 
- Fiebre sin motivo conocido 
- Infecciones pulmonares recurrentes 
- Sensación de cansancio o debilidad 
- Nueva aparición de sibilancias
Opciones de tratamiento
- 
                                        
- 
                                        QuimioterapiaLa quimioterapia es un tratamiento con medicamentos potentes. Los fármacos quimioterápicos pueden tratar cánceres que se han extendido por todo el cuerpo. 
- 
                                        CirugíaEn algunos casos, la cirugía puede ser una buena opción para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer.